Para mapear/montar una carpeta de un servidor remoto como lo cal hay que utilizar sshfs, si no lo tenéis instalado bastan con ejecutar en debian o derivados:
sudo apt-get install sshfs
Una vez instalado el programa tenemos que crearnos una carpeta en disco donde mapearemos el la ruta del servidor remoto, por ejemplo: ruta local: /home/depruebas/www/servidor_remoto En el servidor remoto queremos mapear la ruta:/var/www/html/mi_proyecto_guay
La instrucción es la siguiente:sshfs root@servidor.remoto.com:/var/www/html/mi_proyecto_guay /home/depruebas/www/servidor_remoto
Esto crea una carpeta en tu disco con los datos de la ruta del servidor remoto. FTP Para realizar este proceso con un ftp en lugar de sftp tenemos que instalar otro paquete de software llamado curlftpfs, desde debian o derivados ejecutamossudo apt-get install curlftpfs
Y utilizando las mismas rutas de arriba ejecutamos esta instrucción:sudo curlftpfs -o allow_other usuario:password@servidor.remoto.com:puerto /home/depruebas/www/servidor_remoto
Y así de fácil podemos tener acceso al servidor en nuestro explorador de archivos.Y esto es todo!!!
Gracias por seguirme y leerme, espero que les haya ayudado
Saludos
Alex.
/
¿ Has habilitado todos los repositorios del fichero /etc/apt/sources.list ? y hecho un sudo apt update ?
Alex.