Alguna vez me ha pasado con Ubuntu o con Linux Mint que en VirtualBox al querer compartir carpetas del host al guest no se muestra el contenido ...
Si necesitáis versiones antiguas de Linux Mint, estas se pueden encontrar en los directorios de descarga que Linux Mint tiene por todo el mundo.
Este artículo solo tiene las imágenes de instalación de Linux Mint ya que el proceso es el mismo para las versiones 19, 20, etc ...
Este artículo solo tiene las imágenes de instalación de Linux Mint con el escritorio XFCE ya que el proceso es el mismo para las versiones 19, 20, etc ...
Este artículo solo tiene las imágenes de instalación de Linux Mint con el escritorio Mate ya que el proceso es el mismo para las versiones 19, 20, etc ...
El explorador de archivos de Linux Mint por defecto viene con una vista de iconos grandes que podemos modificar desde su configuración ...
En Linux Mint podemos ver la contraseña de la Wifi desde sus propiedades ...
Las betas de Linux Mint 20.1 basado en Ubuntu 20.04 para los escritorios Cinnamon, Mate y XFCE ya estan disponibles para descargar y realizar pruebas.
En Ubuntu y derivados superior a la versión 18.04, desde esta versión viene los repositorios de numix incluidos. Sirve también para Linux Mint, KDE Neon y derivados ...
Numix es un conjunto de iconos y temas muy bonitos para escritorios linux, en Cinnamon podemos instalarlos de forma muy sencilla. Actualizado
Muchas veces en Linux Mint cuando instalamos aplicaciones desde el terminal intenta leer el codename del sistema de la siguiente forma ...
Microsoft Edge ya esta disponible para instalar en Linux, lo podemos instalar desde los repositorios o descargando un .deb o .rpm ...
Por defecto en Linux Mint Cinnamon el reloj viene muy soso, solo la hora, pero es muy fácil cambiar lo que muestra.
Tenemos un servidor con Ubuntu en una máquina Virtualbox y nosotros trabajamos con Linux Mint la idea es conectar mi pc con el servidor en la misma red. Para esto hay que poner una red estética en el servidor en el mismo rango que nuestro pc.
htop es un comando de Linux muy útil para para monitorizar el sistema en tiempo real. Podemos con unas instrucciones crear un fichero html y mostrar los resultados de htop