
Para obtener esto abrimos la aplicación Configuración del sistema desde el menú

Abrimos la aplicación y buscamos añadir Preferencias -> Extensiones

Al abrirlas seleccionamos el tab Descargar y si no os sale la primera, buscamos la extensión Paneles transparentes y le damos a instalar

Una vez descargada nos vamos al tab de al lado, Gestionar e instalamos la extensión

Y al aceptar el panel se pondrá transparente, sino se pone, poner el ratón encima del panel y pulsar botón derecho, abrir y cerrar las propiedades del panel y este cambiará.
Si queréis modificar las propiedades de esta extensión podemos hacerlo desde la configuración de la extensión en Configuración del sistema -> Preferencias -> Extensiones, seleccionamos la extensión Paneles transparentes y pulsando en la rueda se abrirá un ventana con algunas opciones que se pueden modificar.


Y esto es todo amigos!!
Gracias por seguirme, leerme y espero que les haya ayudado
Saludos
Alex.
Publicidad
También puede interesarte:
![]() |
Instalar fuentes desde Google Fonts en Linux MintPor Alex, el 11/05/2022 |
|
![]() |
Encriptar un disco o partición en KDEPor Alex, el 04/05/2022 |
|
![]() |
Formatear disco con encryptación en LinuxPor Alex, el 08/04/2022 |
|
![]() |
Ubuntu 22.04 LTS Beta - Jammy Jellyfish - dispobible para probarPor Alex, el 06/04/2022 |
|
![]() |
Error al desmontar el sistema de archivosPor Alex, el 04/04/2022 |
|
![]() |
USB recien formateado no me deja escribirPor Alex, el 30/03/2022 |