Particionaremos el disco en 6 partes con lo que virtualmente tendremos seis discos para instalaciones o guardar datos. Voy a crear las siguientes particiones:
- Una partición de 4 GB para el swap, si queréis saber más sobre swap aquí tenéis un interesante articulo
- Cuatro particiones de 26 GB para instalar diferentes distribuciones linux
- Y el resto para datos, aunque aquí podeis dividirlo como queráis y hacer mas particiones.
Para realizar el proceso arrancamos el ordenador con un USB de arranque con Linux Mint LiveCD o podéis probar con una máquina virtual con VirtualBox.
Una vez arranca Linux Mint LiveCD pulsamos el icono de instalación y arrancamos la instalación hasta la pantalla de instalación como la de la imagen

Y seleccionamos la última opción, Más opciones
En la siguiente pantalla seleccionamos Nueva tabla de particiones


Y nos creará un espacio libre donde podremos crear las nuevas particiones, seleccionamos el espacio libre y pulsamos el botón + y aparece una ventana desde donde podemos definir la primera partición

La primera será el swap y le vamos a dar 4GB de tamaño

La siguientes particiones serán cuatro de 26GB para las nuevas distribuciones Linux y el resto para los datos. Y el disco nos quedará de esta forma

Como podéis ver solo en la partición /dev/sda2 la marco para instalar la distribución de Linux, el resto no hay ningún punto de montaje por lo que se formatearán y quedarán disponibles para utilizar.
Pulsamos Instalar ahora y se instala el sistema, nos preguntará o avisará que no hay punto de montaje en muchas de las particiones pero aceptamos o pulsamos continuar y el sistema se instala.
Una vez instalado el disco nos quedará de la siguiente forma visto desde el explorador de archivos

Como podéis ver es bastante sencillo particionar un disco desde Linux.
Y esto es todo amigos!!
Gracias por seguirme y leerme, espero que les haya ayudado
Saludos
Alex.
También puede interesarte:
![]() |
Instalar fuentes desde Google Fonts en Linux MintPor Alex, el 11/05/2022 |
|
![]() |
Encriptar un disco o partición en KDEPor Alex, el 04/05/2022 |
|
![]() |
Formatear disco con encryptación en LinuxPor Alex, el 08/04/2022 |
|
![]() |
Ubuntu 22.04 LTS Beta - Jammy Jellyfish - dispobible para probarPor Alex, el 06/04/2022 |
|
![]() |
Error al desmontar el sistema de archivosPor Alex, el 04/04/2022 |
|
![]() |
USB recien formateado no me deja escribirPor Alex, el 30/03/2022 |
Añadir un comentarios:
![]() |
Alex 31/10/2020 19:20:01Y si a lo que te referías es leer los discos de linux desde windows puedes probar con esta utilidad https://tecnovortex.com/leer-una-particion-ext4-desde-windows/ |
![]() |
Alex 31/10/2020 19:18:05Hola
|
![]() |
Edu 31/10/2020 17:28:28Hola Alex!
|
![]() |
Alex 22/07/2020 12:09:30Hola
|
![]() |
Jorge 22/07/2020 11:59:50Hola,tengo una netbook Lenovo con 1g de ram,32 bit, le instale Linux mint 18.3, cuando quiero entrar a salas de zoom me pide que instale chomium o chrome pero ninguno de los pude instalar.Descargue pero despues no pude lograr instalar,me podrias asesorar de que hacer para poder utilizar esa netbook,por el momento no puedo comprar otra mas actual.
|