De esta forma las variables esta disponible en todo el sistema y accesibles para todas las aplicaciones donde se utilicen, por ejemplo, muchas aplicaciones utilizan el lenguaje del sistema y en lugar de utilizar el valor que es algo así como es_ES.UTF-8 y que puede cambiar utilizan la variable de entorno $LANG.
Para crear una variable de entorno lo haremos con el comando exports seguida del nombre de la variable y de su valor de la siguiente forma:
exports CLAVE VALOR
donde CLAVE es el nombre de la variable, por ejmeplo HOME, y valor pues el valor /home/mi_directorio_de_trabajo
exports HOME mi_directorio_de_trabajo
Para ver las variables del sistema utilizamos el comando printenv escribiendolo en la consola
printenv
Y os mostrará algo como lo siguiente:

Para mostrar el valor de una sola variable lo hacemos con echo nombre de la variable:
echo $HOME
Y esto es todo amigos!!
Gracias por seguirme y leerme, espero que les haya ayudado
Saludos
Alex.
Publicidad
También puede interesarte:
![]() |
Añadir texto a un fichero desde el terminalPor Alex, el 19/02/2021 |
|
![]() |
Buscar enlaces simbólicos rotos en todo el sistemaPor Alex, el 17/02/2021 |
|
![]() |
Ver espacio ocupado en linux incluyendo ficheros ocultosPor Alex, el 11/02/2021 |
|
![]() |
useradd - crear un nuevo usuarioPor Alex, el 25/04/2020 |
|
![]() |
ssh - conectarse a servidores remotosPor Alex, el 07/03/2020 |
|
![]() |
WC - Contar directorios / ficheros / Lineas de un ficheroPor Alex, el 18/11/2019 |