Publicidad: | ||
![]() |
Buscar ficheros con find y ver su tamañoPor Alex, el 13/07/2019 (actualizado 22/05/2022)Con el comando find podemos buscar ficheros por tipo o por nombre y el resultado que se muestar en pantalla es el directorio y nombre del fichero pero a veces queremos mas datos. |
|
![]() |
Mostrar el espacio en disco en linuxPor Alex, el 12/01/2015 (actualizado 16/02/2022)Con df mostramos el espacio que tenemos en los discos montados en el sistema. Con du podemos ver el espacio ocupado en un determinado directorio. |
|
![]() |
Copiar ficheros respetando la fecha de actualizaciónPor Alex, el 23/09/2017 (actualizado 12/02/2022)A veces nos pasas que queremos copiar ficheros de un directorio a otro y al copiar nos cambia la fecha de modificación poniendo en el fichero copiado la fecha actual. Si son ficheros antiguos que solo hacemos un backup, personalmente, me gusta que se quede la fecha original. |
|
![]() |
Eliminar multiples procesos desde el terminal con el comando killPor Alex, el 27/04/2017 (actualizado 04/02/2022)Con la combinación de los comandos |
|
![]() |
Cambiar el nombre del ordenador permanentementePor Alex, el 17/01/2017 (actualizado 29/01/2022)En Linux, sistemas basados en Debian o Ubuntu, desde consola para cambiar el nombre del ordenador hay que tocar dos ficheros de configuración /etc/hosts y /etc/hostname |
|
![]() |
Borrar ficheros recursivamente en LinuxPor Alex, el 03/01/2022En Linux cuando es necesario borrar muchos ficheros de golpe y en diferentes directorios podemos utilizar el comando find, exec y rm juntos ... |
|
![]() |
Ver el contenido de varios ficheros a la vez desde el terminalPor Alex, el 06/05/2021Con el comando Tail podemos ver multiples ficheros a la vez mostrando un número determinado de filas e identificando cada fichero. |
|
![]() |
Cambiar la zona horaria de un servidor linux (timezone)Por Alex, el 08/07/2018 (actualizado 13/04/2021)A veces los servidores se instalan con timezone UTC con lo que la hora puede diferir con nuestro país. Arreglarlo es muy sencillo. |
|
![]() |
Reemplazar texto desde el terminal con sedPor Alex, el 10/12/2020Con el comando sed podemos buscar y reemplazar texto desde la línea de comandos de Linux |
|
![]() |
Listar ficheros de un directorio – lsPor Alex, el 10/01/2015 (actualizado 14/10/2020)Con ls podemos ordenar los ficheros por fecha, por nombre, listar directorios primeros, etc … ls nos muestra el contenido de un directorio de múltiples formas. |
|
![]() |
Cambiar los permisos de ficheros recursivamentePor Alex, el 09/10/2017 (actualizado 08/09/2020)Desde el terminal con una simple instrucción podemos cambiar los permisos de archivos y directorios, de archivos solo o de directorio solo. |
|
![]() |
Cambiar los directorios de usuario por defecto en Linux MintPor Alex, el 15/06/2020Los directorios de usuario en Linux Mint y en las versiones derivadas de Ubuntu y Debia se pueden modificar y cambiar muy facilmente desde el terminal de Linux ... |
|
![]() |
dpkg error al procesar el paquete - virtualboxPor Alex, el 18/03/2020En este caso el error me ha dado al instalar Virtualbox pero no es la primera vez que me pasa y de vez en cuando cuando instalo aplicaciones tengo algún error de dependencias incumplidas. |
|
![]() |
Error al conectar por SSH - Too many authentication failuresPor Alex, el 18/03/2019Quizás os haya pasado que al intentar conectar por ssh con el par clave privada / pública os de el siguiente error: Received disconnect from 10.0.0.4 port 22:2: Too many authentication failures, Disconnected from 10.0.0.4 port 22 |
|
![]() |
Trucos para utilizar la consola, trabajar con ficherosPor Alex, el 18/10/2015 (actualizado 24/01/2019)Para trabajar con Linux, la consola, no es que sea imprescindible porque todo lo que haces desde la linea de comandos lo puedes hacer de uno u otra formas a través de programas del escritorio, si hablamos de escritorios como Cinnamon, mate o KDE tiene herramientas para todo o casi todo. Pero saber algunos comandos o trucos de linea de comandos es muy, pero que muy útil, y ademas facilita enormemente las tareas diarias. |
|
![]() |
Comandos básicos para sobrevivir al editor vimPor Alex, el 25/11/2016 (actualizado 30/11/2018)Vim es el editor mas conocido y mas temido de la linea de comandos, y uno de los mas utilizados, aprender a utilizarlo es interesante para trabajar con ficheros desde la linea de comandos. |
|
![]() |
Listar todos los crons de todos los usuariosPor Alex, el 15/06/2018Para listar todos los crons desde la consola de Linux hay que utilizar varios comandos que se ejecutaran en una sola linea. |
|
![]() |
Mostrar información del sistema desde el terminalPor Alex, el 22/05/2018Con el programa screenfetch podemos mostrar información del sistema al abrir un terminal. |
|
![]() |
Ruta del fichero crontabPor Alex, el 17/01/2018crontab es un comando de Linux que ejecuta scripts programados a unas determinadas horas que previamente se guardan en un fichero en disco ... |
|
![]() |
Borrar ficheros que pertenecen a un grupoPor Alex, el 08/01/2018Buscar y borrar ficheros desde la linea de comandos aplicando filtros de busqueda es de lo mas normal en sistemas Linux hay muchos trucos que se pueden utilizar. |
|
![]() |
Cambiar el editor por defecto de la linea de comandosPor Alex, el 16/11/2016 (actualizado 20/11/2017)Cuando ejecutamos según que programas como crontab, visudo, y algún que otro programa que directamente abre un fichero de texto de configuración por defecto se abre con el vi, nano, vim o el que tengamos predefinido por el sistema. Pero eso se puede cambiar por el que nosotros queramos y nos guste mas. |
|
![]() |
borrar un determinado día desde la consola de linuxPor Alex, el 15/11/2017Desde el terminal de Linux es posible borrar un solo día combinando diferentes comandos. |
|
![]() |
Actualizar Ubuntu 17.04 a 17.10 desde el terminalPor Alex, el 08/11/2017Con una instrucción podemos actualizar Ubuntu a la nueva versión 17.10 |
|
![]() |
Error al actualizar el sistema con apt upgradePor Alex, el 13/10/2017Cuando intentas actualizar el sistema desde la linea de comandos con apt upgrade sale el error: E: dpkg was interrupted, you must manually run 'dpkg --configure -a' to correct the problem. |
|
![]() |
KDE - No se pueden editar favoritos de konsolePor Alex, el 04/10/2017Cuando intentamos editar los favoritos de la Konsola nos da el siguiente error No se ha podido lanzar keditbookmarks. |
|
![]() |
resolv.conf error - enlace simbólico esta rotoPor Alex, el 02/10/2017El fichero resolv.conf es un enlace simbólico y esta roto con lo que no nos podemos conectar a internet. |
|
![]() |
apt could not get lock - comando apt bloqueadoPor Alex, el 30/09/2017A veces pasa que el comando apt se queda bloqueado y da el error: Could not get lock /var/lib/dpkg/lock - open (11: Resource temporarily unavailable) |
|
![]() |
Con du podemos mostrar espacio en disco de multiples directorios y su totalPor Alex, el 24/09/2017Con du podemos ver el espacio en disco desde el terminal de un directorio o de multiples directorios y ver también el total haciendo un sumatorio de los directorios |
|
![]() |
sshfs unidad montada dice Umount target is busyPor Alex, el 15/08/2017Cuando tenemos una unidad de red montada con sshfs y se queda colgada, y al intentar desmontarla tenemos el siguiente error Umount target is busy, lo que tenemos que hacer es matar el proceso que se ha quedado colgado y después ya podemos desmontar la unidad. |
|
![]() |
Copiar o listar n ficheros de un directorioPor Alex, el 08/07/2017Supongamos que tenemos 10.000 ficheros en un directorio y no los queremos copiar todos, solo 1000, o solo los 1000 mas antiguos. Hay una combinación de instrucciones que nos ayudaran. |
|
![]() |
Copiar ficheros por ssh/scp entre servidores desde el terminalPor Alex, el 06/05/2017En Linux para copiar ficheros entre servidores desde el terminal lo podemos hacer de forma sencilla con scp (Secure Copy Protocol). |
|
![]() |
Extraer n líneas del principio o final de un ficheroPor Alex, el 19/04/2017Con los comandos head y tail podemos extraer lineas desde el principio o del final de un fichero y volcarlo a otro archivo. |
|
![]() |
Montar una imagen iso como una carpetaPor Alex, el 05/04/2017Montar una imagen ISO en una carpeta del disco es muy sencillo desde el terminal con el comando mount |
|
![]() |
crontab para un usuario determinadoPor Alex, el 12/03/2017Desde nuestro usuario en el sistema podemos poner crontab para que lo ejecute otro usuarios, lo mas común es poner crontab para que lo ejecute el usuario www-data de apache. |
|
![]() |
Desactivar el touchpad desde la consolaPor Alex, el 30/01/2017A veces necesitamos deshabilitar el touchpad por diferentes motivos, en mi caso, salta el teclado con mi portátil y como no lo utilizo mucho pues lo mas cómodo es deshabilitarlo. |
|
![]() |
Configurar una red manualmente desde consolaPor Alex, el 29/01/2017Normalmente en los escritorios Linux, GNOME, Cinnamon, KDE, XFCE, etc ... la red se configura dinámicamente por DHCP, es decir, la IP y datos de red se asignan automáticamente. |
|
![]() |
Comprimir todos los ficheros de un directorio por separdoPor Alex, el 03/07/2016Con una simple instrucción desde la linea de comandos podemos comprimir todos los ficheros por separado, cada uno con su propio nombre. |
|
![]() |
Comprimir todos los directorios de un directorio en varios archivosPor Alex, el 08/06/2016Cuando tienes múltiples directorios en un directorio y los quieres comprimir todos cada uno en su fichero, es bastante costoso ir directorio por directorio comprimiendo. Desde la linea de comandos, con unos comandos lo podemos hacer todo de golpe. |
|
![]() |
Montar el cdrom desde el terminalPor Alex, el 01/06/2016A veces lo mas sencillo es montar el cdrom desde la linea de comandos. Podemos tener un cdrom físico o uno virtual desde una vmware. Con el comando mount es muy sencillo tener acceso al cdrom. |
|
![]() |
Montar una partición ntfs al arrancar con los permisos del usuarioPor Alex, el 21/03/2016Es posible que al montar una partición al arrancar el sistema desde /etc/fstab no coja los permisos del usuario que accede al ordenador sino que la monte con permisos de root. |
|
![]() |
Obtener una linea determinada de un fichero o n lineasPor Alex, el 30/10/2015Para esto esta el comando AWK. El otro día me paso que tenia que extraer lineas de un determinado fichero de mas de 1G de tamaño imposible de leer con un editor. |
|
![]() |
Buscar dentro de ficheros desde la linea comandosPor Alex, el 09/09/2015La consola, esa gran desconocida, pero es mas sencillo de lo que parece. Hacer búsquedas desde la consola es lo mas rápido que hay y lo mas exacto a la hora de encontrar resultados, encontrar ficheros o encontrar texto dentro de ficheros. |